Estas hadas habitan en las flores, son amantes de los
colores y de los perfumes que emanan de la naturaleza. Se las situa en las cañadas y arboledas, y acostumbraban a asustar a los viajeros que
pasaban por sus dominios. Sienten una profunda fascinación por las plantas y
cada una se entrelaza a una flor eligiéndola como emblema propio.
Aunque son ninfas muy florales, y adoran a las plantas
también pueden mostrarse entrelazadas a las fuentes otorgando inspiración
vinculada a la naturaleza.
Este tipo de ninfas suelen verse identificadas con la imagen
típica de las hadas aunque las Alseides muestran una actitud vengativa cuando
sus espacios naturales son profanados por humanos.
Es muy fácil relacionarlas a las driades, ya que son ninfas
de los bosques y están unidas a los árboles, por su parte las alseides se unen
a las plantas, arbustos y flores, no como hogar sino como símbolo.
Estas hadas han sido protectoras de sus bosques durante
siglos, los han cuidado de los vientos, las sequías y las feroces tormentas y
se alimentan del néctar de las flores.
Cuenta una leyenda griega que un día Zeus enfurecido lanzo
un potente rayo contra un bosque eleusino. El hada Alseide fue quien salvo un
puñado de semillas de amapolas y un bulbo de lirio, segundos antes que eso
sucediera. Luego del temible rayo todo quedo reducido a cenizas, pero gracias
al coraje de Alseide creció un nuevo
campo de amapolas y lirios blancos más hermoso que el anterior. Zeus
avergonzado por su acción, le dio a la dulce hada el bosque en forma de premio
por salvarlo y pertenece a ellas desde ese entonces.
Tenna Rato
No hay comentarios:
Publicar un comentario